PLANES POR BILBAO
En el País Vasco existe una devoción especial por la gastronomía, unido a la tradición que consiste en celebrar cualquier tipo de cosa delante de una buena mesa o una buena barra.
Existen 3 zonas características de poteo y pintxos donde se con-centra gran cantidad de bares o tabernas de este tipo, en el Casco Viejo, en la zona de Indautxu por las calles García Rivero o Licenciado Pozas y en el Ensanche por las calles Ledesma o la calle Diputación; cada bar tiene su estilo, nosotros os podemos aconsejar algunos, pero hay muchos más.
En la mayoría de estos bares hay que comer de pie; los pintxos se encuentran sobre la barra y se lo puedes pedir al camarero o cogerlo tú mismo. Lo normal es acompañar los pintxos con txakolí, sidra, unos potes de vino o un zurito que es media caña de cerveza. De ahí el “poteo” o “ir de potes”
Bilbao es una ciudad relativamente pequeña que puede visitarse perfectamente a pie, sin hacer uso del transporte público.
Para iniciar la visita a Bilbao, nuestros huéspedes de los Apartamentos suelen comenzar bajando a pie al Casco Viejo y lo primero que se encuentran es la iglesia de San Antón que es la que aparece en el escudo de Bilbao justo al lado del mercado de la Ribera. Seguidamente se meten por sus calles visitando numerosos comercios y bares, la Catedral de Santiago, el museo etnográfico y acaban a los pies del famosos Teatro Arriaga.
Muchos huéspedes continúan dando un paseo por la ría para conocer el “nuevo Bilbao” con las torres Isozaki, el archifamosos museo Guggenheim, el museo de Bellas Artes o el museo Marítimo, muy cerca ya de la otra catedral de Bilbao: el nuevo campo de San Mamés. También merece mucho la pena visitar la Alhóndiga de Bilbao del diseñador Philippe Starck.
Si lo que se quiere es ir de compras, el Casco Viejo está lleno de tiendas, muchas de ellas diferentes y únicas, pero las mejores firmas están en la Gran Vía y su paralela Rodríguez Arias.
A continuación os presentamos una serie de links a páginas web que os pueden ayudar a preparara vuestra visita a Bilbao:
Planes por Bilbao:
http://www.minube.com/que_hacer/espana/vizcaya/bilbao
Guía del Ocio y espectáculos:
http://www.guiadelocio.com/vizcaya
Guía del Ocio para niños:
http://www.guiadelocio.com/vizcaya/ninos
Una forma diferente de conocer Bilbao: en bici por el botxo, con guías y en diferentes idiomas.
http://www.boletus.com/tourne-bilbao
Recomendaciones de la revista Vogue sobre Bilbao y alrededores:
http://blogs.vogue.es/my-little-pleaschhures/2012/06/cosas-que-aprendi-en-bilbao-y-alrededores/
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!